Entendemos que bajo esta forma de organizarnos podemos ser más útiles para expandir el evangelio del reino que otras denominaciones de raíces hebreas que se basen en el seguimiento de una persona o grupo, valorando los grandes maestros y sus grandes esfuerzos en enseñar maravillosas doctrinas y verdades. Sin embargo, no tienen la capacidad de organizar la predicación de la Torah y la restauración de Israel con el principio de interpretación bíblica en su contexto histórico, cultural y lingüístico.
La federación o unión resultante de esta plataforma tendrá al menos los siguientes fines y actividades:
Fines:
Organizar a la Comunidad, Kehila o Iglesia, unión de personas libres, dirigidas por el Espíritu Santo, que se acogen al pacto renovado por la sangre del Mesías Yeshua, injertadas en el pueblo de Israel, que no apoyan a ningún Estado Político (incluido el estado secular de Israel) y que se oponen tanto al abuso espiritual de líderes y organizaciones religiosas como también denuncian el sistema político, económico y religioso dominado por Lucifer o Satanás.
Identificar al Evangelio del Reino como la restauración del reino de Israel, por el cual, por la sangre de Yeshua el Mesías, se enseña que la Casa de Israel o Efraín (las llamadas 10 tribus perdidas) puede volver a acercarse a la ciudadanía de Israel por la sangre del Mesías, junto a los extranjeros que, en la predicación del evangelio, decidan unirse a Efraín. Y que, por extensión, la sangre del Mesías tiene la capacidad de rescatar del pecado y de la muerte a toda la humanidad esclava del pecado por la transgresión de Adán, que ame a Dios y guarde la Torah, los mandamientos de Dios. Porque la Torah es la base que nos guía para vivir como hijos de Dios, junto a los profetas, escritos y pacto renovado, cuando hemos sido redimidos por Yeshua HaMashiaj (Jesucristo), siendo el Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo) quien nos capacita para poner en práctica su voluntad.
Concienciación, análisis y denuncia de este sistema político, económico, cultural y religioso y sus continuos cambios, procesos y metas. Señalando su injusticia, su mentira y su maldad, agitando y despertando la conciencia. La Proclamación del evangelio del reino y el reinado del Mesías en la nueva tierra como solución a todos los problemas del mundo, es decir, la verdad, al cual podemos acceder por gracia inmerecida por la fe (o lo que es lo mismo, la fidelidad, lealtad o firmeza en el Mesías), en la que indiscutiblemente se muestra mediante obras, demostración externa de una vida transformada por el Mesías, sin ser estas capaces de conseguir la salvación o libertad por sí mismas.
Actividades:
Adoración: Tiene que ver con todos los aspectos de la vida de adoración de la comunidad en su actividad cúltica: el culto personal, familiar y comunitario en sus muchas variedades. Esta área cuida y desarrolla los elementos necesarios para un culto a Dios sencillo y a la vez profundo.
Comunión: Tiene que ver con la comunión de los miembros de la Comunidad con Adonai (el Señor) mismo y unos con otros. Se trata de fortalecer la comunión y la fraternidad Nazarena, así como el compromiso en la Congregación de Israel como miembros de un mismo cuerpo.
Educación: Tiene que ver con la formación y la madurez en Torah de los miembros del cuerpo de Cristo, a fin de que crezcan como discípulos de Yeshua.
Servicio: Tiene que ver con el servicio en el cuerpo de Cristo en los distintos ministerios de la Iglesia y con el servicio a las personas necesitadas del conocimiento de Dios, llevando el amor y el consuelo de Dios a toda criatura, o necesidades materiales, especialmente viudas, huérfanos y personas desfavorecidas que necesiten ayuda y quieran salir de esa situación. De la cual, los miembros deberán, por amor a Dios, servir al menos algunas horas de su tiempo (lo que salga de cada corazón) con una periodicidad semanal, ya sea enseñando el evangelio del reino, ayudando a las personas necesitadas o denunciando las injusticias de este sistema a la luz de la Torah.
Concienciación, análisis y denuncia de este sistema político, económico, cultural, religioso… y su imposibilidad de que las acciones humanas puedan cambiarlo por sí mismas sin la intervención de Dios. Nuestra esperanza debe estar puesta en el Reino de Dios, proclamado posteriormente a la segunda venida del Mesías, y en las leyes de la Torah como solución a los problemas de este mundo.
Proclamación: Tiene que ver con la proclamación del evangelio del Reino de Israel y su restauración por la sangre del Mesías Yeshua (Jesús) a toda criatura, en todo lugar y en todo momento. La evangelización es el pilar fundamental de la misión que el Mesías nos ordenó (Cristianos, la secta de los Nazarenos o "los del Camino"). Todos los miembros deberán formarse y participar en esta misión con el tiempo que salga del corazón de cada uno, de forma semanal.
Principios de Organización
Estos principios estarán presentes en la unión o federación resultante de esta plataforma:
Asamblea general. La componen todos los miembros de todas las partes del mundo. Es el órgano de mayor nivel de la organización; se eligen mediante sorteo a la mitad del consejo de dirección. Se debate la organización, y la línea de expansión y de los diferentes ministerios y comisiones.
Elección de un consejo de dirección por sorteo entre el 20% de las personas que más tiempo sean creyentes del Mesías y practicantes de la Torah, siguiendo el ejemplo bíblico de la elección apostólica después de la ascensión de Yeshua, renovando la mitad del consejo cada 5 años. Siempre con mecanismos para que los miembros puedan apartar a esas personas.
"Así que propusieron a dos: a José, llamado Barsabás, apodado el Justo, y a Matías. Y oraron así: ‘Señor, tú que conoces el corazón de todos, muéstranos a cuál de estos dos has elegido para que se haga cargo del servicio apostólico que Judas dejó para irse al lugar que le correspondía’. Luego echaron suertes, y la elección recayó en Matías; así que él fue reconocido junto con los once apóstoles" (Hechos 1:23-26).Asamblea de estudio anual general como el órgano principal de la federación (y trimestrales de zona), donde se aportarán todos los argumentos sobre diversos temas y doctrinas de forma ordenada. Se analizarán todas las posturas y motivos para apoyarlas o descartarlas, pero no se impondrá lo votado. La mayoría puede estar equivocada, y aunque solo hay una verdad, es el Espíritu quien nos la revelará progresivamente hasta la venida del Mesías.
Elección de un comité doctrinal entre las personas con mayor capacidad para organizar argumentos (no para imponer doctrina), ratificado por el consejo de dirección y la asamblea.
Creación de una web con dos apartados:
Un foro abierto donde cualquier miembro pueda publicar artículos (similar a GotQuestions o JW pero libre a todas las posiciones y sin censura), con posterior recopilación y actualización por el comité doctrinal en documentos más concretos.
Un curso bíblico paso a paso, con información detallada y por niveles, en continua mejora.
Comité de concienciación y denuncia del sistema, siguiendo el modelo bíblico de confrontación:
"Cuidaos de los escribas… que devoran las casas de las viudas" (Marcos 12:38-40; Lucas 11:37-54; 20:45-47; Mateo 23:1-36).
"Y entró en el templo y echó fuera a todos los que vendían y compraban…" (Marcos 11:15-18; Mateo 21:12-13; Lucas 19:45-46).Foro crítico y web para publicar descubrimientos bíblicos o análisis sociales, revisados por el comité. Recopilación de posturas por el comité de concienciación y denuncia del sistema.
Comisión de servicio a necesitados (viudas, huérfanos, desfavorecidos), organizando ayuda práctica en cada comunidad.
Comisión de predicación:
Apoyo a quienes deseen predicar y formar grupos locales.
Coordinación de la predicación en comunidades.
Comisión de desarrollo:
Cuerpo laboral y voluntario, con personas que a tiempo completo quieran predicar el evangelio y formar nuevos grupos en lugares sin implantación siguiendo los principios bíblicos de los obispos o superintendentes, que no era residir en una comunidad local si no apoyar los grupos en desarrollo y formar grupos en nuevas zonas.Comité disciplinario:
Vigila que los ancianos realicen sus labores disciplinarias adecuadamente y que no permitan la infiltración de personas deshonestas y de doble vida en la iglesia. Básicamente, para que en las congregaciones se siga:
"Si tu hermano peca, ve y repréndelo a solas; si te escucha, has ganado a tu hermano. Pero si no te escucha, lleva contigo a uno o a dos más, para que toda palabra sea confirmada por boca de dos o tres testigos. Y si rehúsa escucharlos, dilo a la iglesia; y si también rehúsa escuchar a la iglesia, sea para ti como el gentil y el recaudador de impuestos." (Mateo 18:15-17).
En la mayoría de Iglesias cristianas no se sigue este principio, y por eso se permite la mala influencia de personas que no deberían estar en la congregación.